¿Cuánto tarda el divorcio?

Cuánto tarda el divorcio es una de las preguntas más frecuentes que llegan al despacho y una de las cuestiones que más preocupa a las personas que toman la decisión de divorciarse. Debemos comenzar advirtiendo, que responder a la cuestión de cuánto tarda el divorcio, no es una cuestión fácil de plantear, ya que en la mayoría de los casos depende de cada Juzgado de familia y del momento en el que se presente la demanda, porque muy probablemente no se tardará lo mismo en obtener el divorcio en Alicante, que en Madrid, por poner un ejemplo. Sin embargo, sí podemos detallar algunas precisiones o tips al respecto.

Datos principales a tener en cuenta:

  1. En primer lugar y lo más importante es que tenemos que diferenciar entre un divorcio de mutuo acuerdo (en el que ambas partes alcanzan un acuerdo en unos determinados términos) y un divorcio contencioso (en el que las partes no están de acuerdo y es necesaria la celebración de un juicio). Es evidente que un divorcio en el que ambas partes se ponen de acuerdo sobre los términos del mismo, siempre va a ser mucho más rápido que si los cónyuges tienen que acabar yendo a juicio, puesto que no quieren llegar a ningún pacto.

  2. Lo segundo a tener en cuenta será si el matrimonio tiene o no hijos susceptibles de establecer un régimen de custodia respecto de los mismos. Hay que tener en cuenta, que en los procesos judiciales en los que hay menores de por medio es obligatoria la intervención del Ministerio Fiscal, puesto que será la persona pública sobre la que recaerá el velar por el interés de los menores. En este caso, al igual que en el primer punto, si el divorcio se produce de mutuo acuerdo será más rápido que si optamos por la vía contenciosa.

  3. Una cuestión importante a tener en cuenta es saber qué hacer si existen hijos comunes a cargo sobre los que hay que tomar medidas y los cónyuges no se ponen de acuerdo sobre los términos del divorcio y acuden a la vía contenciosa, ya que esta vía podría alargarse en el tiempo. Aquí será crucial el papel del abogado elegido, ya que como profesional debe conocer los Juzgados de familia de los partidos judiciales en los que trabaja y la saturación de los mismos. En caso de que el letrado prevea que el divorcio puede alargarse mucho, podrá solicitar la adopción de medidas provisionales, que se establecerán en tanto que se dirime el procedimiento principal.

¿Es el divorcio ante notario más rápido?

Nuestra legislación permite a los cónyuges divorciarse ante notario. En principio sí que será un procedimiento mucho más rápido, puesto que dependerá de la notaría en cuestión el que los cónyuges vayan a firmar los papeles del divorcio y el proceso sea mucho más ágil que en el Juzgado. Sin embargo, hay que tener muy presente que para que dos personas puedan divorciarse en una notaría deben estar de acuerdo en todos los términos del acuerdo y en ningún caso podrán optar por este método si existe menores de edad. Como ya hemos manifestado, cuando existen hijos comunes de la pareja respecto de los cuales hay que tomar unas medidas, es obligatoria la intervención del Ministerio Fiscal y por lo tanto, habrá que acudir imperiosamente a los Tribunales de Justicia.

Algo distinto es si plasmamos ante notario un acuerdo sobre las cuestiones económicas del matrimonio y después acudimos a los Tribunales para solventar las medidas concernientes a los menores, sean estas de mutuo acuerdo o no.

Pero, ¿divorciarse más rápido es mejor?

Un procedimiento de divorcio es un proceso muy doloroso para las personas que toman la decisión de hacerlo. En principio, tras una ruptura sentimental, cuando antes se arreglen los asuntos legales, antes podrán ambas partes zanjar esa etapa de sus vidas y poner en orden su futuro, pero no podemos obviar que las medidas que se recojan en un acuerdo de mutuo acuerdo o convenio regulador serán las medidas que rijan el futuro de ambas personas y que pueden dañar la vida de terceros, como los hijos comunes, que en la mayoría de casos poco podrán decir o decidir al respecto.

Es por ello que, ante una situación en la que se ha decidido proceder al divorcio, debe mantenerse la calma y pensar de manera escrupulosa en todos los pormenores que acompañarán la vida de la pareja y, en su caso, de los hijos.

Por lo que, desde nuestro despacho aconsejamos y damos una importancia vital a asesorarse adecuadamente con un abogado especialista en derecho de familia y en el que se confíe plenamente. Seguimos una máxima y es que “no por mucho madrugar amanece más deprisa”.

Conclusiones: ¿cuánto tarda el divorcio entonces?

Para responder a la pregunta ¿cuánto tarda un divorcio?, no podemos precisar un tiempo concreto, puesto que dependerá de los Juzgados de familia de los que disponga cada partido judicial (y de lo saturados que estén) y de si nuestro divorcio es de mutuo acuerdo o contencioso, o de si cumplimos los requisitios que requieren un divorcio ante notario.

En principio, si acudimos a los Tribunales de Justicia para un divorcio de mutuo acuerdo, no debería tardar más de unas semanas o pocos meses y si se trata de un divorcio contencioso, como regla general, podríamos estar hablando de varios meses, para la tramitación en primera instancia.

Anterior
Anterior

¿Quién se queda la casa en caso de divorcio?

Siguiente
Siguiente

Reclamación de la pensión de alimentos.